Colombia realizará el 1er Campeonato Barista Kids 2017 este sábado 09 de septiembre en las instalaciones del Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos SENA (Av. Cra 30 # 15 – 53) a partir de las 8:00am. La entrada al público es totalmente gratuita. ¿De qué se trata esta actividad?

21231576_10155657338271667_5349552142687741835_nSu propósito es aportar a la cultura de consumo de cafés especiales y dar a conocer las tiendas de cafés especiales impactando a través de las redes sociales de una manera positiva un nicho de mercado tan difícil como lo han sido los jóvenes. Adicionalmente se fomenta la profesión del barista en niños que aunque no todos serán baristas, serán los próximos consumidores de cafés especiales en Colombia y en el mundo.

Los competidores se dividen en dos categorías: Chapolas, deben tener entre 5 a 8 años de edad y Colinos, entre 9 a 12 años en el momento de la competencia.

La categoría Chapolas participará en filtrados con un método único Dripper o V60. Todos los niños participan con el mismo café patrocinadodo  por Oscar – Apis, Risaralda. Previo a la competencia será entregada media libra de café a cada competidor para su respectivo entrenamiento.

Cada ronda es eliminatoria en la que participan 3 competidores en consecutivo. Durante cada ronda los competidores serán evaluados por tres jueces sensoriales que señalarán a la cuenta de tres la mejor taza que deberá cumplir con los parámetros de evaluación que exige la competencia Chapolas. En el caso de Colinos se escogerá el mejor arte latte que cumpla con los parámetros mínimos de simetría, contraste y nivel de exigencia en la figura a realizar con la técnica de Vertido Libre.

21083140_10155637389346667_3917780169579044104_oPara ambas categorías todos los competidores tendrán los mismos elementos de trabajo. Para la categoría Colinos los competidores solo texturizan la leche y habrá un barista mayor de edad encargado de la preparación de los espressos.

Las reglas de la competencia están basadas en las reglas oficiales WCE y los jueces deberán tener experiencia mínima de 2 años como barista, y tener las habilidades y destrezas necesarias para realizar en forma efectiva y consistente los juzgamientos.
Además deben al menos haber participado una vez en competencia nacional de baristas avalada por la WCE.

Como pueden ver, la cosa es seria y el compromiso de tanto los organizadores, competidores, patrocinadores y otros involucrados es grande. ¿Qué mejor manera de hacer crecer la cultura de café si se educa desde niños a consumir y preparar cafés de alta calidad? ¡Felicidades Colombia por perpetuar el nombre de su cultura cafetera de una manera diferente! La competencia es organizada por Paola Rodriguez, Yeimy Contreras y John D. Chiquito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s