Daniel Campos ✈️ rumbo a China

Daniel Campos ✈️ rumbo a China

El pasado 1ro de octubre en el marco de la celebración del Día Internacional del Café, se llevó a cabo en Café del Barista una competencia de arte latte cuyo primer lugar se ganaba el pasaje al Global Barista Championship. Bueno no exactamente ganarse el pasaje pero eso se los explicaré más adelante, primero conozcamos a Daniel.

Daniel Campos Monteverde
Su sonrisa al competir siempre lo distingue.

Oriundo de Tilarán ha laborado toda su vida en la zona turística de Monteverde. El Tree House fue su mayor escuela en barismo y el promotor de que se uniera a las competencias de barismo. Actualmente labora en Choco Café Don Juan. Aunque no recuerda bien si fue en el 2012 o 2013, su primera competencia fue el Campeonato Regional de Monteverde quedándose con el primer lugar.

Dio un gran paso al decidir competir en Reto Barista 2015, el año anterior no lo pudo hacer porque su hermano también competía. Se presentó en la primera fecha eliminatoria en Café Don Mayo, y como era de esperarse clasificó directamente a la final peleándose un puesto en el podio con baristas de amplia trayectoria así como otros que apenas se iban uniendo a las competencias.

Su actuación en la final tuvo sus puntos altos y bajos, siendo su mejor actuación en el Duelo de Arte Latte con un segundo puesto que le ayudó a llevarse el cuarto lugar en la general. Su próximo paso, volver a competir en Reto Barista 2016 para superarse a él mismo.

«Decidí mejorar y superarme, quería competir conmigo mismo. Quería hacerlo mucho mejor.»

Daniel Campos en la Eliminatoria Monteverde Reto Barista 2016
Daniel Campos en la Eliminatoria Monteverde Reto Barista 2016

Campos superó la eliminatoria fácilmente, posicionándose en el primero lugar; sin embargo para esta ocasión la dinámica de la final era diferente y representaba nuevos retos para él, en especial la preparación de una infusión y describir los sabores de un café que recién había recibido. A pesar de esto, se posicionó en el segundo lugar de ese día.

Su fuerte, el arte latte. Estaba decidido a llevarse ese primer lugar y así fue. Lo recuerda como un día muy intenso en el que mucha gente de Monteverde se acercó a apoyarlo. Su determinación por ese primer lugar lo llevó al puesto más alto ese día. Sin embargo su desempeño con la bebida original no fue suficiente y lo colocó en el mismo puesto del año anterior: el cuarto lugar.

A pesar de representar una decepción, su pasión es su motor y su sueño: representar el Café de Costa Rica en el extranjero por lo que después de pensarlo mucho, decidió entrar a la competencia de arte latte y pelear por la representación en Harbin, China.

A pesar de los nervios que siempre lo acompañan y hacen que sus manos tiemblen, Daniel fue el ganador de este reto de arte latte y ahora tiene dos meses para prepararse para hacer su mejor papel en China.

Los obstáculos

El pasaje a China lo debe pagar él mismo así como su proceso de preparación. Si pasara a la segunda ronda en Harbin, el tiquete será reembolsado, de lo contrario saldrá de su propio dinero. ¿Qué buscamos? Ayudarle a Daniel para que deje en alto el nombre de Costa Rica.

La preparación para una competencia incluye muchos litros de leche y varios kilos de café. El tiquete además tiene un costo aproximado entre $1700 – $2000 y solo quedan dos meses para poder lograrlo.

Daniel ya cuenta con el apoyo de la Cámara de Turismo de Monteverde y la Municipalidad de Tilarán, pero en San José queremos apoyarlo también.

Pronto se anunciarán actividades que le ayudarán a Daniel a recolectar dinero para el viaje, pero toda ayuda o idea para recaudar fondos será más que bienvenida. Los interesados en colaborar con café, leche, dinero o cualquier idea se pueden comunicar conmigo al correo fabiolasolano@hotmail.com

Festival de esculturas de hielo y nieve en Harbin
Festival de esculturas de hielo y nieve en Harbin, China.
Anuncio publicitario

Campeonato Master Barista

Campeonato Master Barista

 

13315522_509861275866285_6315943709453807431_nRecién terminó Reto Barista y estamos a poco más de un mes de que se lleve a cabo en
su primera edición el Campeonato Master Barista.

¿Dónde, cuándo y cómo? El 9 y 10 de julio tendrá lugar, también por primera vez, la Expo Café Latam en el Centro de Eventos Pedregal.

«EXPO CAFÉ LATAM nace a raíz de la necesidad que tiene Latinoamérica para concertar eventos y espacios que permitan que todos los actores en toda la cadena de proceso del café puedan encontrarse cara a cara para generar negocios.»

Así que esta competencia estará rodeada de muchas disciplinas, pero vayamos rápidamente al grano: la dinámica de la competencia. Se evaluarán tres técnicas diferentes: preparación del espresso, arte latte y una bebida original preparada en un método de infusión.

Cuatro serán los jueces sensoriales así que se deberán servir 4 espressos con el café a elegir por el barista, y deberá ser descrito de acuerdo a sus características. En cuanto al arte latte, se deberán presentar dos diseños tradicionales y dos diseños originales.

Respecto a la bebida original preparada en un método de infusión, al barista se le dará a escoger entre varias muestras días antes de la competencia para que ajusten sus ingredientes. El café que hayan elegido, será el mismo que se les dará el día de la competencia. El método de preparación lo elegirá el barista libremente.

Próximamente se estará compartiendo el reglamento oficial y tendrán todos los últimos detalles. Las inscripciones ya están abiertas y solo tienen que enviar su información al correo: info@expocafelatam.com

¿Cuáles son los premios?

Premios Master Barista

El campeón será coronado como el I Master Barista, y asegurá Ariel Bravo, parte del equipo coordinador de la competencia, será una competencia con un alto nivel de exigencia ya que además los jueces tienen amplia experiencia y han juzgado competencias nacionales.

¿Ya se inscribieron? ¡Yo sí!

Andrea Sánchez – Un ejemplo de éxito

Andrea Sánchez – Un ejemplo de éxito

Andrea Sánchez es parte de la segunda historia de éxito de Reto Barista. Esta joven barista de 24 años, inició su vida laboral desde aún muy temprana edad, a los 16 exactamente ya que la maternidad tocó a su puerta.Andrea Final Reto Barista

Su primer trabajo no fue exactamente en café, trabajaba en una joyería mientras hacia el esfuerzo por terminar el colegio. Su primer acercamiento al mundo de servicios alimenticios fue en una soda con su mamá, hasta que cumpliera los 18 años, cuando su primo Roberto Molina, en ese tiempo barista de Il Gourmet, le ayudó a ingresar a este restaurante. Todo empezó ahí, cuando Roberto la acercó a una máquina y la pasión por el café empezó a prosperar.

Una de sus mayores metas era capacitarse y obtener un título como barista para profundizar sus conocimientos y así fue como llegó a Kaba Coffee Center.

“Conocer todo desde la planta hasta la taza final fue increíble ya no sólo era un sueño fue un sueño convertido en pasión, en amor, en ganas, en fuerza; fue todo un complemento el cual me hizo llevar a tomar la decisión de competir en Reto Barista.”

Esta sería su primera competencia y comenta Andrea que estaba muy asustada y representó un gran sacrificio ya que entrenaba en las mañanas y trabaja por las tardes y hasta la noche. Algunas veces no le quedaba tiempo para ver a su hija, pero todo esto era con fin de cumplir su objetivo de compartir su experiencia con los jueces. Durante su preparación, descubrió todo lo que se evaluaba en una competencia, lo cual la hizo mejorar. La llevó a tal punto que le valió la clasificación en primer lugar de su eliminatoria, donde se enfrentó a baristas con amplia trayectoria en competencias.

Durante la final, su participación volvió a sorprender a muchos, colocándose en tercer lugar en el podio. La historia por supuesto que no termina ahí, unos cuantos meses después, fue elegida para representar a Costa Rica en la primera edición femenina del Barista All Stars, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia.

Charlotte Malaval, Andrea Sánchez y Chiara Bergonzi
Charlotte Malaval, Andrea Sánchez y Chiara Bergonzi

Como si eso fuera poco, tuvo la oportunidad de trabajar de la mano con nada más y nada menos que Chiara Bergonzi, segundo lugar del mundo 2014 en el Campeonato de Arte Latte, y Charlotte Malaval, sexto lugar del mundo 2015 en el Campeonato de Barismo. Fueron muchas emociones juntas, viajar por primera vez fuera del país, conocer mujeres involucradas en el mundo del café, representar al país, etc. Chiara eligió a Andrea para representar al equipo en el reto de arte latte, resultando nuevamente ganadora.

12108165_901545099931642_5635109540205732022_n
Arte latte en acción en el Female Barista All Star

Competir fue una experiencia única e inolvidable para Andrea y me cuenta que la ha hecho ser una mejor versión de sí misma. Ahora puede establecer una conversación con seguridad ya que era demasiado tímida, el café le cambió su vida por completo alejándola de un camino que no quería vivir.

Todo este camino le ha costado sudor, lágrimas y muchísimo esfuerzo para salir adelante.

“A veces las personas nos equivocamos pero lo importante no es darse cuenta que estamos mal y seguir, sino darse cuenta y cambiar. Un puro de marihuana es la perdición a veces de muchos, y muchas veces caí y me levante pero hoy estoy de pie y no pienso volver a caer.”

Sin duda alguna, Andrea es uno de mis ejemplos a seguir en el camino del barismo y espero verla triunfar en el Campeonato Nacional de Baristas.

Pueden seguirla más de cerca en su página en Facebook: Andrea Sanchez – Barista Costa Rica

Jeremy Chaves – Historia de éxito Reto Barista

Jeremy Chaves – Historia de éxito Reto Barista

Se acerca la final de Reto Barista 2016, pero antes de que se corone un nuevo campeón, les quiero contar tres historias de éxito de esta competencia en su edición 2015.

Inicio contando la historia de Jeremy Chaves, quien este año volvió a competir y se ganó su pase a la final. Este barista inició en esto de casualidad (aunque no creo en las casualidades). A pesar de tener un título en diseño de páginas web y fotografía, y haber trabajo en un bufete, pasó 5 meses sin trabajo luego de ser despedido.

11109433_1140895109269943_838436774276607753_o
Jeremy en su eliminatoria 2015. Café del Barista.

Fue así como le pidió ayuda a un familiar para entrar a trabajar en El Tostador, e inició vendiendo semillas; sin embargo luego de 3 meses tuvo que hacer el curso para baristas en la Academia Costarricense del Café, ya que era requisito de la empresa. Desde las primeras horas del curso, la pasión transmitida por Ricardo Azofeifa lo cautivó y lo hizo sumergirse en este mundo.

Visitó el Cappuccinaton (2014) y se acercó a la Asociación de Baristas de Costa Rica (tanto que ahora es parte de su Junta Directiva), y decidió comprarse una de las camisas que para ese momento estaban a la venta. La secretaria de la Asociación de ese momento, estaba también trabajando en la organización de Reto Barista y le comentó sobre la posibilidad de competir. Jeremy sin pensarlo mucho, y sin saber nada sobre la competencia, se inscribió.

“No tenía idea de lo que era una competencia, pensé que solo se trataba de preparar un café y que alguien me dijera si le gustó o no. No sabía que existían los jueces, lo que era técnica, que tenía que describir un café.”

Jeremy empezó a entrenar en enero, pero su tiempo era muy limitado. Se desplazada todos los días en su hora de almuerzo desde El Tostador de Avenida 4, hasta la Academia Costarricense del Café para preparar un cappuccino, porque solo para eso le daba tiempo, gracias a que llamaba antes para que le encendieran la máquina. Esta rutina se repitió hasta mayo.

Durante el camino de su preparación, conoció a Glen Arce, barista de Viva Café quien tiene amplia experiencia participando en Reto Barista y fue un apoyo importante que le brindó ayuda y guía a Jeremy para llegar a su eliminatoria.

Como buen novato y porque nunca había usado la máquina oficial de Reto Barista, llegó desde las 9 de la mañana para ver la máquina y el molino. No llevaba una presentación, sabía lo que tenía que hacer, su rutina se extendió 9 de los 15 minutos. A pesar de los pormenores, su esfuerzo le valió el pase directo a la final de Reto Barista.

Ahora la dinámica cambiaba y la presión era mucho mayor, sin embargo la competencia le abrió la puerta a conocer a más baristas inmersos en el mundo de la competencia como Daniel Campos y Kevin Arce. Al ser Jeremy completamente inexperto en esto, no tenía tenía definido su arte latte y tampoco suficiente menaje, pero entre sus compañeros le ayudaron.

11402978_1162422000450587_4675644818681847466_n
Coctail bebida espirituosa y café irlandés en la final.

Luego de miles de peripecias durante los 3 días de competencia, Jeremy finalizó en el 8vo lugar, pero el salió contento. Se superó a sí mismo, conoció un nuevo aspecto del café y su despliegue de pasión le valió la oportunidad de lucirse ante la bicampeona nacional Auxiliadora Bonilla, quien decidió contratarlo para su sede en la terminal 7-10.

Sus próximos pasos, ganar Reto Barista 2016 y abrirse paso para la Competencia Nacional de Baristas de este mismo año.

Jeremy agradece todo el apoyo recibido de personas como Henry Quesada, Catalina Bonilla, Rosita Garro, Diego de Monteverde, su hermana Daniela, su sobrina Sofía, personas que estuvieron con él desde que inició. Fabiola Rojas, Juan Pablo Mendez, Minor Alfaro y sobre todo a Auxiliadora Bonilla por la oportunidad de laborar en Café Don Mayo.

Pueden ir a apoyar a Jeremy durante la final de Reto Barista en EXPHORE este 31 de mayo, 1 y 2 de junio, en el Centro de Eventos Pedregal.

13227518_1404737312885720_7249124217593812147_o
Eliminatoria 2016. Kaffa Café.

Reto Barista 2016

Reto Barista 2016

Estamos a días del inicio de la octava edición de Reto Barista y como era de esperarse, se realizaron una serie de cambios en la dinámica de este año; empecemos con los detalles.

Para esta ocasión habrá un cupo total de 15 participantes distribuido en 3 clasificatorias, la primera será el 19 de marzo en la nueva sede de Don Mayo, Alajuela. La segunda clasificatoria será en Monteverde, el miércoles 23 de abril en Stella’s Bakery y por último el 14 de mayo será la clasificatoria en Kaffa Café.

Una de las novedades es que se tiene la libertad para escoger la clasificatoria en la que se desea competir, eso sí, sólo hay 5 espacios por lo que si ya se llenó el cupo, tendrás que elegir otra fecha.

Clasificatorias
Fecha actualizada para Stella’s Bakery 23 de abril

Otra de las elecciones que podrás hacer es el café. Al seleccionar el café, significa que el sabor será evaluado y se tomará muy en serio una amplia comprensión del mismo. Además la evaluación del arte latte será en lattes y no en macchiatos como se había hecho en años anteriores.

Este año además existirá la posibilidad de obtener puntos extras al incluir los siropes Monin en la elaboración del cocktail/bebida original. Los siropes Monin son de altísima calidad y hay amplia gama de sabores para utilizar (se los recomiendo).

Al igual que el año anterior, de cada clasificatoria dos baristas pasarán directamente a la final; los terceros lugares de cada una pasarán a una ronda de repechaje, donde los 2 mejores tendrán un lugar en EXPHORE. La dinámica de la final todavía no está definida, sin embargo podemos esperar sorpresas.

Baristas, los insto a participar de esta competencia, a pesar de que yo no he sido participante, sí fui co-organizadora y juez en un par de ocasiones, y pude ver como todos los baristas que participaron han crecido después de esta gran oportunidad.

Finalistas Reto Barista 2016
Finalistas Reto Barista 2016 Andrea Sanchez, Yicarlo Salazar, Kevin Arce, Javier Rodriguez, Glen Arce, Jeremy Chaves, Daniel Campos y el ganador Remy Molina

No lo pensés más, en este enlace encuentran el formulario de inscripción. 

Pero si tienen alguna duda pueden escribir al siguiente correo: retobarista@gmail.com

¡Desde ya le deseo muchos éxitos a los competidores!

Inscripciones abiertas
¡Inscribite! No te vayas a quedar sin espacio.