Muchos son los baristas que quieren ampliar sus conocimientos no solo en barismo pero en café en general y constantemente se preguntan ¿dónde puedo aprender más y certificarme? Yo decidí irme por el Coffee Diploma, que ahora se llama Coffee Skills Program, y así certificarme como barista pero también teniendo conocimientos de catación, tueste y café en verde. Todo esto te permite la flexibilidad de este diploma. Si aún no sabés lo que es la SCA o el Coffee Diploma System te recomiendo iniciar aquí. Si ya sabés lo que es pero aún estás dudando si inicias con tus estudios, te damos 5 razones para optar por la certificación SCA. Seguir leyendo «5 razones para optar por el Coffee Skills Program»
Etiqueta: barista skills
5 razones para optar por el Coffee Skills Program
Muchos son los baristas que quieren ampliar sus conocimientos no solo en barismo pero en café en general y constantemente se preguntan ¿dónde puedo aprender más y certificarme? Yo decidí irme por el Coffee Diploma, que ahora se llama Coffee Skills Program, y así certificarme como barista pero también teniendo conocimientos de catación, tueste y café en verde. Todo esto te permite la flexibilidad de este diploma. Si aún no sabés lo que es la SCA o el Coffee Diploma System te recomiendo iniciar aquí. Si ya sabés lo que es pero aún estás dudando si inicias con tus estudios, te damos 5 razones para optar por la certificación SCA.
1. Estructura de los cursos
La estructura del Coffee Skills Program te permite enfocarte en uno o varios módulos de especialidad y te ayuda a convertirte en todo un profesional en cualquiera de las áreas: Café en verde, Habilidades sensoriales, Tueste, Infusiones y Habilidades barista. Cada uno de estos módulos cuenta con 3 niveles: básico (5pts), intermedio (10 pts) y avanzado (25pts). Para obtener el Coffee Diploma, se deben de haber acumulado 100 puntos en cualquier combinación de módulos.
2. Sistema modular
El sistema modular te permite crear tu propio currículo con base en tus intereses y necesidades para desplegar tu carrera como un profesional en el café. Es un sistema flexible en el que podés combinar los módulos y llegar hasta el nivel que mejor te funcione. Por ejemplo, si querés convertirte en un catador profesional, podés optar por cursar los tres niveles de habilidades sensoriales y complementarlo con Café en verde, Tueste y tal vez te interese conocer a nivel básico sobre la correcta preparación. ¡Podés hacer la combinación de estudios que querás!
3. El Coffee Skills Program es internacional
La educación SCA se está difundiendo a nivel internacional. Además de estar muy presente en Europa, también se imparten los cursos y certificaciones en Asia (China, Korea, Japón) y en América Latina (Colombia, Argentina, Honduras), por supuesto también en Estados Unidos. Esto nos permite hablar un mismo idioma de estándares de calidad entre países productores y consumidores, en los diferentes ámbitos.
4. Unificación SCAE y SCAA
Las Asociaciones de Cafés Especiales de América y Europa hace un tiempo dijeron que sí a la unificación y ahora tenemos a la unificada Specialty Coffee Association, sin continentes. Esto significa la unión de conocimientos de ambas asociaciones siempre prevaleciendo el marco del anterior Coffee Diploma System.
5. Coffee Skills Program como herramienta poderosa
La educación SCA te da una herramienta poderosa, especialmente en los países productores que te permitirá hablar con compradores internacionales y entender sus necesidades y nivel de exigencia de calidad. El CSP abre las puertas parar la profesionalización del sector cafetalero en el origen, y poder conocer mejor las características del café que se está produciendo, tanto sus atributos como las oportunidades de mejora.
¿Te interesa certificarte como barista? Escribime un correo a fabiolasolano@soybarista.com
Coffee Diploma System
Como profesionales en la preparación del café, debemos estar en constante aprendizaje y actualización porque este mundo cafetero está creciendo de manera acelerada y no podemos quedarnos atrás.
Actualmente en Costa Rica tenemos acceso al curso introductorio e intermedio avalado por el ICAFE. Próximamente el curso avanzado del ICAFE volverá a estar disponible (¡Yey!); sin embargo existen certificaciones internacionales como la de la Specialty Coffee Association of Europe (SCAE) o Specialty Coffee Association of America (SCAA).
La SCA, o la Asociación de Cafés Especiales, está enfocada completamente en la excelencia del café a través de la innovación, educación, investigación y comunicación. Esta es su visión para poner el café de especialidad afuera en el mundo, para educar a los consumidores sobre los beneficios en todos los eslabones de la cadena, además de asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la industria.
¿Qué es el Coffee Diploma System?
La SCA cuenta con el “Coffee Diploma” que consiste en un sistema educativo que cubre desde el grano en verde hasta la taza. Consiste de seis módulos: Introducción al café, Café en verde, Habilidades sensoriales, Tueste, Infusiones y Habilidades barista.
Cada uno de estos módulos, excepto la introducción al café, cuenta con 3 niveles: básico (5pts), intermedio (10 pts) y avanzado (25pts). Para obtener el Coffee Diploma, se deben de haber acumulado 100 puntos en cualquiera de los módulos.
Es importante saber que no se puede pasar directamente a hacer el curso profesional sin antes haber pasado al menos por el intermedio, ya que se debe de contar con cierta experiencia, además debe de haber pasado cierto tiempo entre certificaciones.
Solamente los AST o los Entrenadores SCAE Autorizados podrán liderar el curso y aplicar los exámenes teóricos y prácticos. Aquí encuentran la lista de los AST.
Si estás interesado en formar parte de alguna de estas certificaciones podés enviar un email a fabiolasolano@soybarista.com.